Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Arrancan Miriam Soto y Octavio Villegas Programa de Ocupación Temporal en Meoqui

 

Beneficiará a 260 personas con una inversión superior a los 2 millones de pesos

Con una inversión superior a los 2 millones de pesos por parte de Gobierno del Estado, la alcaldesa de Meoqui Miriam Soto y el Subsecretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Octavio Villegas, dieron arranque al Programa de Ocupación Temporal de Gobierno del Estado, implementado para combatir los estragos por la sequía, que beneficiará a un total de 260 meoquenses.

"Sabemos que muchas familias han perdido sus ingresos por la sequía. Este programa llega en un momento retador, pero gracias al apoyo estatal, podemos ofrecerles un sustento digno a través de actividades que también benefician al municipio", expresó la alcaldesa Miriam Soto quien agregó que realizarán proyectos de limpieza y reforestación en comunidades, cabecera y seccionales de Meoqui.

Asimismo, añadió que los beneficiarios colaborarán principalmente con el área de Servicios Municipales, realizando labores de limpieza en la cabecera municipal, Lázaro Cárdenas, Guadalupe Victoria, colonia Felipe Ángeles y Estación Consuelo, además de trabajos de reforestación con más de 2 mil árboles entre huizaches, fresnos y pinos en la ribera del río San Pedro y en diversas escuelas, gracias al apoyo de Gobierno del Estado y Fundación Grupo México.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Octavio Villegas, mencionó que Meoqui se convirtió en el primer municipio en arrancar el programa en esta nueva etapa, destacando por su organización y compromiso con la comunidad. En los próximos meses se llevarán a cabo dos etapas más para continuar generando empleo en el municipio.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes