Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Encabeza Arturo Medina continuidad de trabajos de comité técnico interinstitucional de Ley de consulta a pueblos indígenas

El coordinador de los diputados del PRI, Arturo Medina Aguirre, encabezó la continuidad de los trabajos del  Comité Técnico Asesor para el Diseño e Implementación del Protocolo de Actuación para el Proceso de Consulta Previa, Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas sobre Medidas Legislativas.

La Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, aprobó la integración del Comité Técnico Asesor para el Proceso de Consulta Previa, Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Indígenas sobre Medidas Legislativas 2025, el cual, estará encargado de dar estructura al proceso de consulta y determinar las fechas probables para el inicio de la misma.

Este miércoles se contó con la representación  del Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, del Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, como órgano técnico, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, como órgano asesor, del Instituto Nacional de Antropología e Historia, como órgano asesor, así como el Instituto Estatal Electoral, como órgano garante, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, como observador del proceso y la  Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, el Instituto Tecnológico de Chihuahua y la Escuela de Antropología e Historia Nacional de México, como las instituciones educativas que conforman al sector académico.
 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes