Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Consulta las convocatorias de Mi Beca Chihuahua 2025

 

Revisa las bases y prepara tus documentos para participar en “Mi Beca Chihuahua Competitividad” y “Mi Beca Chihuahua Deporte”

Chihuahua, Chih. A 12 de enero de 2025.- El Gobierno Municipal de Chihuahua a través de la Dirección de Desarrollo Humano y Educación en conjunto con el Instituto de Cultura Física y Deporte, invita a la ciudadanía a conocer y ser parte de los programas “Mi Beca Chihuahua” en sus modalidades de Deporte y Competitividad.

Las convocatorias completas de ambas becas ya se encuentran disponibles en el apartado de “Convocatorias” del portal web del Gobierno Municipal: https://www.municipiochihuahua.gob.mx/CCS/Convocatorias

Dichas becas, consisten en un estímulo económico con el objetivo de impulsar la formación y desarrollo de quienes representan al Municipio de Chihuahua en competencias deportivas y contribuir con las y los estudiantes de nivel superior que fomentan el desarrollo e innovación tecnológica.

1.  “Mi Beca Chihuahua Competitividad”
Pueden participar estudiantes del municipio de Chihuahua de nivel superior inscritos en escuelas públicas que se encuentren cursando a partir de segundo hasta el último cuatrimestre o semestre en cualquiera de las siguientes carreras: Ingeniería Industrial, Ingeniería de Mantenimiento Industrial, Ingeniería en Diseño Industrial, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Química, Ingeniería Aeroespacial, Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería en Electrónica, Ingeniería en Mecatrónica. deben contar con promedio mínimo de 95, en escala de 100, en el cuatrimestre o semestre inmediato anterior.

Las personas solicitantes pueden realizar su registro en el periodo del 20 al 24 de enero de 2025, de manera presencial con documentos completos en el Departamento de Fomento Educativo de la Subdirección de Educación de la Dirección de Desarrollo Humano y Educación, en un horario de 09:00 a 15:00 horas de lunes a jueves y el viernes de 09:00 a 14:00 horas en las fechas establecidas o a través de la plataforma digital en la página https://beneficiarios.mpiochih.gob.mx/ a partir de las 00:01 horas del día 20 de enero de 2025 y hasta las 23:59 horas del día 24 de enero de 2025, y subir su documentación la cual debe presentarse completa, en original y copia legible para cotejo.

2. “Mi Beca Chihuahua Deporte” 
Contempla ocho categorías: Deportista mayores y menores de edad, deportistas con discapacidad, atletas de alto rendimiento, entrenadores, promotores deportivos que se encuentran en canchas municipales, los comités deportivos, así como las y los ganadores del Premio Teporaca de este año.

La recepción de documentos será del 10 al 21 de febrero del presente año en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde en las instalaciones del Centro Deportivo Tricentenario, Av. Homero No. 330, Complejo Industrial Chihuahua.

Algunos de los requisitos que deberán presentar los deportistas son: copia de acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio, 1 fotografía tamaño infantil, y la credencial del Registro Municipal del Deporte.

Para más información de “Mi Beca Chihuahua Competitividad” comunicarse al Departamento de Fomento Educativo de la Subdirección de Educación de la Dirección de Desarrollo Humano y Educación al teléfono 072 extensiones 6520 y 6566. En el caso de “Mi Beca Chihuahua Deporte” comunicarse al teléfono 072 extensión 2513.
Para conocer las bases y requisitos de las convocatorias de Mi Beca Chihuahua visitar la página web https://www.municipiochihuahua.gob.mx/CCS/Convocatorias.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes