Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Se turna a Jucopo petición de comparecencia de Maru por libros de texto, confirma Elizabeth Guzmán

La presidenta del Congreso, Elizabeth Guzmán, confirmó que llegaron dos oficios por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitando la comparecencia de la gobernadora Maru Campos debido al presunto incumplimiento de una recomendación relacionada a la no entrega de los libros de texto gratuito en 2024.

Informó que el requerimiento de la comparecencia ha sido turnado a la Junta de Coordinación Política para su análisis y determinación “Las comparecencias las toma el Pleno, por lo tanto, esos oficios fueron enviados a la Junta de Coordinación Política para que puedan ser analizados y puedan, si así lo determina la Junta de Coordinación, hacer el llamado a la comparecencia", explicó.

Aseguró que la comparecencia es viable, pero la decisión final recae en el Pleno del Congreso, "Pues yo creo que estaríamos analizando, pero yo confío en la Junta de Coordinación Política que hará lo propio y atenderá estos oficios de la Comisión Nacional de Derechos Humanos".

Sobre la solicitud de la CNDH se puede tomar como un manejo político para atacar a rivales políticos, la legisladora comentó "Pues yo esperaría que no, yo no quisiera entrar en que esto se politizara. Efectivamente han llegado oficios, han sido turnados a la Comisión de la Junta de Coordinación Política y para no politizar, esperaría yo a que la Junta de Coordinación Política le diera seguimiento", afirmó.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes