Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Manifestaciones en favor del medioambiente deben ser documentadas, con propuesta, ajeno a ocurrencias y la politización: Octavio Borunda

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable en el Congreso del Estado, hizo un llamado a los colectivos en defensa del medio ambiente a encabezar las causas legítimas a través de los mecanismos legales pertinentes, documentados y respetando a terceros.

Lo anterior luego de la manifestación de colectivos como Salvemos Los Cerros en contra de la construcción de un fraccionamiento, donde su protesta derivó con pintas al Palacio de Gobierno.

Octavio Borunda, del Partido Verde Ecologista de México, señaló que el daño al patrimonio histórico y cultural es tan perjudicial como el daño ambiental, por lo que apeló a la responsabilidad de los manifestantes.

Destacó que si bien, la causa puede ser legítima, debe estar sustentada por un “trabajo técnico sólido”, ya que "Detener el desarrollo, el progreso de una ciudad, el bienestar compartido, sin tener debidamente justificada esa petición, pues es un tema de muchísima responsabilidad. Se frenan empleos, se frenan inversiones", afirmó.

Agregó que la  Comisión que él preside es de puertas abiertas para que los colectivos para acercarse y obtener "elementos técnicos sólidos y evidencia científica", el evitar "ocurrencias" y "politizar los temas medioambientales".

Invitó a los colectivos a participar en iniciativas  como el Premio a la Responsabilidad Medioambiental, que en esta edición tuvo una participación récord de 26 trabajos de investigación, ya que dijo no recordar la participación de los colectivos en dicho premio, en donde las propuestas o trabajos tendrán vinculación directa con acciones gubernamentales.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes