Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Autoridades mexicanas se reunirán con Estados Unidos para negociar la apertura de la frontera

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, informó que este día se espera que autoridades mexicanas entre ellas el secretario de Agricultura Julio Berdegué, estarán reuniéndose con las autoridades del país vecino para negociar la apertura de la frontera entre los dos países.

Se esperan reunir en Washington D.C. con la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, “se llega el día 15 es por eso que están viendo la autoridad que va a washington a negociar”, expuso y agregó “es un tema de coordinación y de comunicación y esperemos que salgan buenos resultados de esa reunión en Washington”.

Minutos después, la gobernadora confirmó lo dicho por Bustillos e indicó que Berdegué ya se encontraba en camino a los Estados Unidos. 

Fue el pasado 11 de mayo que el gobierno del país norteamericano decidió cerrar la frontera con México para evitar que pase ganado infectado con el gusano barrenador, esto después de que comenzarán a aumentar al sur del país. 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes