El diputado del PAN, Jorge Soto Prieto, integrante de la Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado, solicitó a los 9 integrantes de la Comisión de Selección “poner dedo”, ante cualquier presión indebida que puedan recibir en el en el proceso de elección de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
Hizo un llamado a la defensa de la autonomía y la transparencia en este proceso de elección de los próximos integrantes del CPC Anticorrupción, al reconocer los enormes desafíos que enfrenta el Sistema Estatal Anticorrupción, que se deriva de la Ley General que dio vida al Sistema Nacional Anticorrupción.
Subrayó que el Comité de Participación Ciudadana Anticorrupción debe estar ajeno de intereses, ya que son pocas las voces que buscan desvirtuar este esfuerzo al denunciar la tendencia de la destrucción de instituciones como el INAI.
"Es común en este tipo de procesos, sobre todo cuando el Congreso tiene que ver con seleccionar personas, que haya intentos de intervención de agentes que no tienen que ver con la corrupción", concluyó al convocar a “poner dedo”.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.