Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cruz Roja en Gaza recibe medicinas tres meses después del bloqueo israelí

Un camión con medicinas y diversos recursos médicos por fin pudo llegar al hospital de campo de la Cruz Roja en Rafah, sur de Gaza. Con ello se reinició la distribución de ayuda en la Franja tras más de tres meses de bloqueo israelí, anunció el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un comunicado.

"El 21 de mayo de 2024, el CICR entregó un camión cargado de recursos médicos y medicinas en Gaza. Esta mañana, estos recursos urgentemente necesitados se entregaron al hospital de campo de la Cruz Roja en Rafah y se utilizarán para reponer existencias", recogió el comunicado.

La Cruz Roja advirtió de que el goteo de camiones que acceden a Gaza es "deplorablemente insuficiente" para paliar el déficit creado por el bloqueo de Israel, que no había permitido la entrada de ningún camión con alimentos, medicinas, combustible u otros bienes básicos desde el 2 de marzo, agravando la ya acuciante crisis humanitaria que afecta a la población gazatí.

"Sólo un flujo de ayuda rápido, sin trabas y sostenido puede empezar a cubrir todas las necesidades sobre el terreno", recoge el comunicado de la Cruz Roja. "Los próximos días son críticos. La ayuda y los suministros deben entrar rápidamente y de forma que beneficien a la población civil", advierte.

El ministro de Sanidad de Palestina, Maged Abu Ramadan, afirmó este jueves durante un encuentro con periodistas en Ginebra que al menos 29 niños y ancianos han muerto de hambre en los dos últimos días.

El bloqueo disparó el riesgo de sufrir desnutrición en Gaza: según la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC, por sus siglas en inglés), unos 14. mil niños de hasta 5 años de edad podrían sufrir desnutrición grave durante el próximo año si la situación de carencia se mantiene.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes