Esta mañana durante "La Mañanera", el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó las cifras históricas de la inversión extranjera en México y puntualizó que este primer trimestre del 2025 se ha alcanzado la cifra más alta en este rubro.
Ebrard puntualizó que este 2025 han entrado 21.4 miles de millones de dólares, la cifra histórica más alta registrada para la economía mexicana.
El secretario anuncia estas cifras en medio de la guerra comercial con Estados Unidos, cuando el gigante comercial ha impuesto aranceles al mercado internacional y ha complicado las proyecciones económicas del mundo, incluyendo a México, a pesar de que la República Mexicana se encuentra en una posición privilegiada debido al acuerdo comercial con el país del norte fijado en el T-MEC, según ha referido la Mandataria en recientes conferencias.
"Es una muy buena noticia porque ha sido un trimestre complicado en el escenario internacional y, sin embargo, tenemos más reinversión y más capital llegando a nuestro país por todas las vías. Es muy buena noticia", afirmó Ebrard.
Luego de presentar las cifras, Marcelo Ebrard puntualizó que, durante las administraciones pasadas, a cargo de los "gobiernos neoliberales", no se alcanzaron esas cifras, pues fue hasta 2018, con el inicio de la "cuarta transformación", que la inversión extranjera comenzó a presentar un incremento gradual año con año, tendencia que no se ha detenido con la administración de la Presidenta Sheinbaum.
"Nada más una reflexión para cerrar: el máximo histórico de la etapa neoliberal en México fue en 2018 y fue de 9.5. En la cuarta transformación llegamos a un máximo histórico de inversión extranjera directa. Creo que es muy buena noticia".
Con información de Informador.mx