El coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, señaló que no se puede reducir a un contexto electoral el derecho de la participación ciudadana el resultado de la votación del presupuesto participativo en Ciudad Juárez.
El congresista cuestionado sobre el resultado electoral de 180 mil votantes en la jornada electiva de presupuesto participativo, señaló “El ejercicio de participación ciudadana en la figura de los proyectos de presupuesto participativo en Ciudad Juárez es el resultado del trabajo de muchas ciudadanas y ciudadanos. vinculados también con una actitud progresista del gobierno municipal en Juárez, le hemos abonado por muchos años. a que la participación ciudadana en ese rubro específico pueda ir caminando".
Destacó que el presupuesto participativo en Ciudad Juárez pasó de 21 mil votos, 42 mil, al siguiente año 85 mil, y hoy en 180 mil. “Que hay una sociedad en Ciudad Juárez participativa, que le ha aprendido a las figuras que contempla la ley y que lamentablemente, y no se puede dejar de mencionar, quien le ha quedado mal a la sociedad y todo el Estado es la gobernadora María Eugenia Campos”, acotó
Sobre las menciones que se han hecho respecto a que electoralmente este número a preocupado a otras fuerzas políticas como el PAN o el PRI Estrada Sotelo indicó “no sé si estén preocupados, lo que yo les digo es lo que nosotros hemos generado en la sociedad, hemos promovido la participación ciudadana como nunca antes se ha hecho”.
A pregunta expresa de si este número no beneficia a Morena, respondió “Yo no sé si lo beneficio o no, es una participación ciudadana, me parece que mezclarlo y rebajar y tratar de vincular un partido, no hay que rebajarlo. Hay que reconocerles a los ciudadanos con toda la valentía, que eso requiere ese reconocimiento, que están participando en un derecho que les concede la Constitución en el artículo 4”.