Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

"Cumple una agenda previamente establecida": Guatemala niega que su primera dama esté exiliada en México

EFE.- El gobierno de Guatemala aseguró este jueves que la primera dama, Lucrecia Peinado, no se encuentra exiliada en México, como afirmó el miércoles el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

Mediante un comunicado, el Gobierno que preside Bernardo Arévalo de León indicó que Peinado está en México cumpliendo una "agenda previamente establecida", de carácter "personal y familiar".

La aclaración tiene lugar después de que el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, afirmara en una rueda de prensa en su país que Peinado se refugió en México "por temor a una fiscalía (Ministerio Público) corrupta".

El mandatario costarricense puntualizó, según palabras recogidas por los medios locales, que Arévalo de León "tuvo que enviar a su señora esposa a asilo político para que no lo traten de golpear por ahí".

De acuerdo al gobierno guatemalteco, Peinado acompañará próximamente al presidente Arévalo de León a una gira por Taiwán y Japón.

En marzo pasado, la fiscalía, cuya cúpula se encuentra sancionada bajo señalamientos de corrupción por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, inició una investigación contra Iván Carpio Alfaro, jefe en aquel momento de la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS) de la Presidencia, según confirmó el Ministerio Público a medios de comunicación.

La investigación obedecía a un supuesto evento relacionado con el nieto del presidente Arévalo de León donde Peinado presuntamente participó.

La Administración de Arévalo de León añadió este jueves que Peinado no está exiliada y que "confiamos en que cualquier confusión generada recientemente será superada con la verdad y la transparencia que caracteriza al gobierno de Guatemala y a la primera dama de la nación”.

Desde que Arévalo de León ganó las elecciones de 2023, el Ministerio Público inició una persecución judicial en contra de varios de los miembros del partido oficial y también intentó desbancar los resultados de dichos comicios.

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes