En la Conferencia del Pueblo, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Edgar Amador Zamora, titular de la SHCP, informó que el crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2025 fue de 0.8% en su comparación interanual.
Amador Zamora subrayó que esta cifra “fue prácticamente el doble de lo que se esperaba” por parte de los analistas.
Asimismo, reportó que el dato inflacionario indica que México está en el margen del BANXICO, de 3.97%.
Tambié comentó que las exportaciones y la balanza comercial alcanzaron su máximo histórico en el mes de marzo; por tanto, el consumo se mantiene sólido.
Señaló que la tasa de desempleo está en mínimos históricos y mejor pagado y que la confianza del consumidor está 17% arriba de lo estimado.
El titular de la SHCP indicó que las finanzas públicas alcanzaron un monto récord de 2 billones de pesos en el periodo de enero a abril, gracias a los ingresos tributarios.
Con información de la-guardia.com.mx
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.