Según estudios de PIC’sp, el estado de Chihuahua estaría afectado por 50 millones de dólares de aprobarse el aumento de intereses en remesas por parte de Estados Unidos.
El estado grande recibió en 2024 mil 478 millones de dólares en remesas, y durante el primer trimestre del 2025 se recibieron 322 mdd provenientes de paísanos, cabe mencionar que el estados más afectado es Michoacán ya que es el primer lugar que recibe dinero del país vecino, el año pasado alcanzó la cifra de 5 mil 647 mdd.
Durante el 2024 México recibió un total de 64 mil 746 millones de dolares de los cuales el país del que provinieron mas remesas fue Estados Unidos con un 96.6% seguido de Canadá con un 1.7% y en tercer lugar Ecuador con 0.2%.
Aunque el aumento de remesas aun no esta aprobado, esta mañana la cámara de representantes aprobó esta propuesta con un porcentaje menor al cinco por ciento que se había planteado en primer instancia, sería un 3.5% el impuesto aplicado a paisanos y demás migrantes que quieran enviar dinero a su país de origen, cabe mencionar que esto aún debe pasar por la cámara de senadores.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.