Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Fernández Noroña, pilar del movimiento de la 4T, acostúmbrense porque sabemos contestar: Leticia Ortega

 

La sub coordinadora de los diputados de Morena, Leticia Ortega, defendió al senador de su partido, Gerardo Fernández Noroña en contra de los calificativos que le hizo el diputado del PAN, Jorge Soto al llamarlo “miseria humana” por obligar a que un ciudadano le ofrezca una disculpa pública en el Senado, “el senador tiene todo mi respeto”, “pilar del movimiento de la Cuarta Transformación”.

Aseguró que las expresiones del diputado del PAN Joto fueron de las más bizarras que ha leído, “derraman bilis y destilan odio, hay que inmediatamente tomarse un té de tila o algo, porque es tremendo”, acotó.

La legisladora de Morena, en defensa de Fernández Noroña pide revisar su trayectoria como un activista social, no de ayer, y advirtió, “la libertad de expresión se termina cuando tú llegas e insultas a la gente, las personas, a los ciudadanos, así porque sí, así porque no me gustas, porque no me caes bien, porque pareces un zarrapastroso, porque pareces un pobretón. Acostúmbrense, porque tenemos paciencia, pero también sabemos contestar y defendernos. Y no vamos a estar siempre poniendo la mejilla para que nos increpen y nos vean hacia abajo”.

“Mis respetos para el compañero Gerardo Fernández Noroña, inclusive, es una de las personas que es un pilar del movimiento de la Cuarta Carta Transformación, es admirable lo que hace, es admirable la defensa que hace el proyecto y la verdad es que me parece exagerado lo que están haciendo”, concluyó.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes