Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Insulta Felipe Calderón y García Luna, soy orgullosa de izquierda y el PAN nos reprimió: Elizabeth Guzmán

La diputada de Morena, Elizabeth Guzmán Argueta, señaló que lo que debería insultar es la guerra de Felipe Calderón contra el narco, su secretario Genaro García Luna acusado por narcotráfico y fraude, no la disculpa de un ciudadano de agresión directa a una persona como Gerardo Fernández Noroña, “me siento orgullosa de izquierda, el gobierno del PAN nos reprimió”.

“Noroña no fue blanco de la intolerancia, no fue verdugo de sus ideas, fue blanco de la intolerancia, no mandó a callar a nadie, fue él el que fue agredido”, acotó.

“Tengo el honroso encargo de ser la primera mujer de izquierda que preside este Congreso del Estado y los comentarios que hace el diputado con su descripción no me llegan, incluso mucho de lo que ha dicho me enorgullece, me siento orgullosa de ser de izquierda, de ser morenista y de ser obradorista. Tuve mi participación política en marchas y plantones y sus gobiernos, el gobierno del PAN nos reprimió”, refirió.

Agregó la legislatura que el ex presidente Felipe Calderón debiera tener mínimo de decencia para pedir disculpas por su guerra, “le sentenciaron a su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, por fraude, eso es lo que verdaderamente insulta, no una disculpa pública de un abogado, que se equivocó y que lo aceptó”.

La diputada hizo un llamado a la seriedad y al respeto a la ciudadanía, pues aseguró que los discursos estridentes, irrespetuosos ya no engañan a nadie, no le llegan a nadie, “están perdiendo simpatía, nadie ya les cree”, dijo.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes