Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Impulsa Joss Vega acciones integrales para prevenir embarazo adolescente

 

- La diputada del PAN propone garantizar educación, salud y apoyo digno para madres menores de edad

 Para asegurar condiciones justas y humanas a las adolescentes que enfrentan un embarazo, la diputada del PAN, Joceline Vega, presentó una iniciativa que reforma cuatro leyes estatales con el objetivo de garantizarles acceso a la educación, servicios de salud y acompañamiento institucional. La propuesta busca que ninguna joven vea interrumpido su desarrollo personal y académico por falta de apoyo.

De acuerdo con el INEGI, en 2022 en Chihuahua se registraron 3,543 nacimientos de madres de entre 10 y 17 años, cifra que muestra la urgencia de fortalecer las políticas públicas en relación a este tema. “Este contexto exige una respuesta del Estado que contemple dos rutas complementarias: garantizar la protección integral de quienes ya se encuentran en situación de embarazo, y a mismo tiempo prevenir de forma efectiva nuevos casos de embarazo adolescente”, precisó Joss Vega.

Esta propuesta parte de la convicción de que toda adolescente embarazada debe ser respaldada por un sistema institucional que le asegure dignidad, oportunidades y continuidad en su proyecto de vida, al tiempo en el que se eviten situaciones de rezagos, exclusión o aislamiento, motivo por el cual sugiere la corresponsabilidad intersectorial.

Dentro de los aspectos que se buscan está la creación del Comité de Prevención y Atención del Embarazo Adolescente, sistemas flexibles de enseñanza para quienes no puedan asistir presencialmente a clases, orientación para evitar actos de discriminación en los planteles y prioridad en guarderías para los hijos de madres adolescentes que continúan estudiando.

“Las adolescentes embarazadas no deben ser señaladas ni abandonadas, sino acompañadas. Que su maternidad no les cierre las puertas de la escuela ni de su proyecto de vida”, concluyó Vega Vargas.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes