Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Meoqui será sede estatal de Curso de Actualización DARE

 

Se capacitarán 28 elementos de 6 municipios del estado en temas de prevención de adicciones dirigido a niños de nivel secundaria

El municipio de Meoqui será sede estatal de un Curso de Actualización del Programa DARE este próximo 30 de mayo en la Universidad Tecnológica de Camargo y contará con la participación de 28 elementos provenientes de municipios como Chihuahua, Delicias, Meoqui, Saucillo, Rosales, Julimes, Cuauhtémoc y Camargo, donde se abordarán diversos temas de prevención de adicciones dirigidos a jóvenes de secundaria.

Victor Orona, Director de Seguridad Publica de Meoqui explicó que esto surge como resultado de una capacitación previa realizada en la ciudad de Mexicali a la que asistieron dos elementos de Meoqui impulsados por la alcaldesa Miriam Soto: “Este tema nos apremia porque está enfocado en la prevención del delito y las adicciones desde edades tempranas. Queremos seguir trabajando con nuestros niños y jóvenes en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta secundaria”, expresó.

Finalmente, el director resaltó que el objetivo de esta nueva etapa es compartir lo aprendido con más elementos de la región que no pudieron asistir a la capacitación en Mexicali: “Estamos muy contentos de abrir las puertas de nuestro municipio para recibir a compañeros de otras localidades. Esta formación les permitirá implementar correctamente el programa D.A.R.E. en sus respectivas comunidades”, concluyó.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes