Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Peso mexicano recupera su fuerza tras amenaza de Trump a la UE

El peso mexicano registra ganancias frente al dólar este viernes por la mañana, impulsado por tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea. 

A las 6:33 horas —de la Ciudad de México—, el tipo de cambio se ubicaba en 19.3060 por dólar en el mercado spot, lo que representa una leve apreciación del 0.02% para la moneda nacional.

El repunte en los mercados se da luego de que Trump anunciara la posibilidad de imponer aranceles del 50% a las importaciones provenientes de la Unión Europea a partir del 1 de junio, debido a la falta de avances en las negociaciones comerciales con el bloque.

Otras divisas

Las 16 principales monedas monitoreadas por Bloomberg muestran avances frente al dólar, aunque el peso mexicano ocupa el último lugar entre ellas. Las mayores alzas son encabezadas por:

  • Yen japonés (0.96%).
  • Dólar neozelandés (0.90%).
  • Corona sueca (0.74%).

El jueves, el peso cerró con una cotización de 19.3176 por dólar, lo que significó una apreciación del 0.37%. Según un análisis de Monex, "la moneda […], logró estabilizarse gracias al anuncio de un diálogo comercial entre Claudia Sheinbaum y Trump".

Tipo de cambio DOF

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), el tipo de cambio FIX —establecido por Banxico— para este viernes 23 de mayo es de 19.3227 pesos por dólar.

Tipo de cambio del dólar a peso hoy VIERNES 23 DE MAYO DE 2025 en los principales bancos de México

Banco  Compra  Venta 
Afirme     18.60 20.20
Banco Azteca  18.45 20.05
BBVA 18.45 19.60
Banorte     18.25 19.85
Banamex    19.70 19.78
Scotiabank       17.00 22.00

Este viernes 23 —en este momento de la mañana, a las 07:42 horas— la mejor opción en la compra del dólar es en Banamex (19.70 pesos) y la venta, en BBVA (19.60 pesos).

Es importante recordar que la cotización del dólar varía, por lo que su precio final de compra y venta puede no ser el mismo al reportado aquí.

Tomado de Informador.mx

Con información del DOF y Bloomberg

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes