Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Caso Noroña advierte que quien hable contra una autoridad puede ir hasta la cárcel: Alianza de Padres de Familia

La Licenciada Paola Rodríguez, líder de la Alianza de Padres de Familia, calificó como "lamentable" y "preocupante" que funcionarios públicos, como el Senador, Gerardo Fernández Noroña, utilicen su posición para coartar la libertad de expresión de los ciudadanos y los lleven a la humillación.

Paola Rodríguez expresó su rechazo a que desde la posición política se denoten el uso indebido del poder en favor de intereses personales, al destacar que el senador de Morena limitó la expresión de un ciudadano inconforme con el desempeño del Senado o las cámaras. 

Según la líder de la Alianza de Padres de Familia, es el hecho de que la Presidencia haya "aplaudido" esta acción. "Esto hace ver que en nuestro país el que tiene la razón o el que tiene el poder, pues no es el ciudadano, no es aquel que puede acceder a la justicia o que puede tener protección de la justicia, sino que es aquel político que, utilizando su cargo, utilizando el Estado, humilla públicamente a un ciudadano que estaba en todo su derecho de expresión", sentenció Rodríguez.

Advirtió “estamos en el escenario en que el que tiene el poder va a tener la justicia de su lado… por el contrario, aquel que se atreva a hablar en contra de alguna autoridad, puede incluso ir hasta la cárcel como un criminal, pero los verdaderos criminales a esos sí, muchos abrazos”, expresó.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes