La delegada federal de los programas del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, en el marco del Día del Estudiante felicitó a la comunidad estudiantil chihuahuense y les reiteró el apoyo desde la representación del gobierno federal a través de la delegación en el impulso de crecimiento personal y educativo a través de la serie de programas.
“Que los estudiantes sigan construyendo este gran país a través de los diferentes programas para el bienestar que les involucran, como pueden ser las becas para el bienestar Benito Juárez, la beca Rita Cetina, los Jóvenes Escribiendo el Futuro, y así continuaremos siempre tratando de coadyuvar para que todos y todos los estudiantes continúen en esta gran carrera que ellas y ellos acaban de decidir y que no únicamente pertenecen al tema académico, sino a la carrera de estudiar y de crecer”, dijo.
Concluyó la delegada “muchas felicidades a todas y a todos los estudiantes en este su día”.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.