Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Muere el fotógrafo brasileño Sebastião Salgado, ganador del Premio Príncipe de Asturias en 1998

EFE.- El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado falleció este viernes a los 81 años, anunció la Academia de Bellas Artes de Francia y el Terra Institute, fundada por él mismo.

"Con inmenso pesar comunicamos el fallecimiento de Sebastião Salgado, nuestro fundador, maestro y eterno inspirador", indicó Terra Institute en un mensaje en Instagram, la academia, por su parte, anunció con "inmensa tristeza" su deceso pues él habría sido miembro desde el 2014.

Nacido en el estado de Minas Gerais en 1944, Brasil, Salgado se hizo mundialmente famoso por su cobertura en blanco y negro de conflictos y de algunos de los principales dramas que afectan a la humanidad, como la migración, la pobreza o la destrucción del medio ambiente.

Un reportaje suyo sobre las condiciones de vida de los ''garimpeiros'', mineros de oro que actúan ilegalmente en Brasil, dio la vuelta al mundo en 1987.

"Sebastião fue mucho más que uno de los mayores fotógrafos de nuestro tiempo (...) sembró esperanza donde había devastación y dio vida a la creencia de que la reparación ambiental es también un profundo acto de amor por la Humanidad", señaló Terra Institute.

"Su lente reveló el mundo y sus contradicciones; su vida, el poder de la acción transformativa", añadió.

Salgado logró algunos de los principales premios mundiales, como el Príncipe de Asturias de las Artes (1998), el galardón de honor de los Sony World Photography Awards(2024), o el premio Rey de España de Periodismo (1988).

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes