Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cae red que descargaba contenido privado de Onlyfans y lo vendía en canales de Telegram

Una red criminal que difundía sin consentimiento imágenes íntimas extraídas de forma irregular en OnlyFans para venderlas en distintos canales de la plataforma Telegram fue desarticulada por las autoridades españolas.

La operación estuvo liderada por la Policía Nacional que apresó a 11 personas y continúa investigando a otra en las ciudades de Valencia, Zaragoza, Vigo, Santiago de Compostela, Hospitalet de Llobregat y Avilés. Se les señala de ser "presuntos responsables de descubrimiento y revelación de secretos y blanqueo de capitales", según el organismo de seguridad.

Quien encabezaba esta red habría obtenido de forma ilícita el contenido creado por cien mujeres en sus cuentas de OnlyFans y lo habría difundido a través de distintos canales pagos, a un costo muchísimo más bajo, en la popular plataforma de mensajería instantánea.

¿Cómo comenzó la investigación?

Conforme a la información aportada por la Policía, los funcionarios habrían recibido la denuncia a través de su correo electrónico. Así, al iniciar las investigaciones, se determinó que quien estaba al frente de la trama accedía a los perfiles privados de las mujeres, sin su autorización, y violando la normativa de OnlyFans.

En la vivienda del jefe de la red se encontraron tres computadoras y tres terminales móviles. En total había 568 carpetas que contenían casi 120.000 archivos.

Asimismo, como parte de la investigación se ubicó una red de colaboradores que intercambiaban material con el hombre arrestado y un grupo de 'mulas', que le proveían soporte financiero puesto que recibían dinero en sus cuentas bancarias para luego transferírselo al líder de la estructura criminal.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes