Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Inhuma FGE 43 cuerpos no reclamados; suman 99 en lo que va del año en la Zona Norte

En seguimiento al compromiso de la Fiscalía General del Estado, para dar un trato digno a los cuerpos no reclamados y/ o no identificados, y además optimizar la función del Servicio Médico Forense, este viernes, la Dirección de Servicios Periciales, en conjunto con la Fiscalía de Distrito Zona Norte, realizó la inhumación de 43 cadáveres.

 

Héctor Jácome Hernández, Coordinador de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses en la zona norte, explicó que, como parte de este procedimiento, previamente se obtuvo el perfil genético de los 39 cuerpos masculinos y cuatro femeninos que se inhumaron de manera individual en el Panteón Municipal “San Rafael”.

 

De cada uno de los cuerpos inhumados se tiene serie fotográfica, características físicas, huellas dactilares y el resultado de la necropsia, información que en un futuro permita identificarlos o exhumarlos de ser reclamados, además, cada cuerpo fue colocado en ataúdes de madera, en fosas individuales debidamente numerada para facilitar su ubicación.

 

De los 43 cuerpos inhumados, 24 fallecieron por causas naturales, 10 de manera dolosa, 07 accidentales y 02 por causa indeterminada.

 

Cabe hacer mención que esta es la segunda inhumación que realiza la FGE en el presenta año, la primera ocurrió el pasado mes de marzo, en la que se dio sepultura a 56 cuerpos no reclamados, por lo que suman 99 en lo que va del 2025.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes