Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Directora de CBS News renuncia durante disputas legales con Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Wendy McMahon, directora ejecutiva de la cadena estadunidense CBS News, anunció que dejará su cargo después de cuatro años, mientras la compañía televisiva atraviesa una disputa legal con el presidente Donald Trump, por una entrevista realizada a Kamala Harris, su exrival electoral. 

Este lunes 19 de mayo, McMahon declaró en un correo electrónico dirigido a sus colegas: “Es evidente que la empresa y yo no estamos de acuerdo sobre el camino a seguir. Es hora de avanzar y que esta organización avance con un nuevo liderazgo”.

 

Paramount Global, empresa matriz de la cadena de noticias, está negociando para resolver una demanda interpuesta por Trump en octubre pasado, donde acusa a CBS de “comportamiento ilícito e ilegal” por una entrevista en plena campaña electoral con Kamala Harris, en el programa “60 Minutos”.

Trump argumentó que la compañía manipuló la entrevista a favor de su rival electoral demócrata, y reclamó 20 mil millones de dólares por daños y perjuicios. Las acusaciones fueron refutadas por la cadena, sin embargo, ahora colabora para un acuerdo legal.

McMahon dejó en claro que se opone a llegar a una solución con el magnate republicano, y aseguró que “los últimos meses han sido desafiantes”: 

“He pasado los últimos meses fortaleciendo nuestros negocios y asegurándome de que los líderes adecuados estén en sus puestos, y no tengo dudas de que seguirán marcando la pauta”.

Bill Owens, productor ejecutivo de “60 Minutes”, renunció el mes pasado, alegando que el programa de entrevistas ha perdido independencia editorial: 

“No se me permitiría dirigir el programa como siempre lo he hecho, (con la toma de) decisiones independientes”, lo que el productor denomina como “correcto” para el programa y la audiencia, de acuerdo con la agencia AP. 

Por su parte, George Cheeks, presidente y director ejecutivo de CBS, agradeció los años de trabajo de McMahon: 

“Quiero agradecer a Wendy su colaboración durante los últimos cuatro años. Bajo su liderazgo, la posición competitiva y la cultura de nuestras cadenas de televisión han mejorado drásticamente, y hemos ampliado significativamente las noticias locales. Nuestras plataformas de noticias en streaming –nacionales y locales– son más fuertes y están creciendo”.

La salida de McMahon, también coincide con el proceso de fusión entre Paramount y la productora estadunidense Skydance Media, el cual aún debe ser aprobado por la Autoridad Reguladora de las Telecomunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), que depende de la Casa Blanca.

 

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes