Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Caos en Francia: apagón deja sin luz a 160,000 hogares e interrumpe el Festival de Cannes

Gran parte del departamento francés de los Alpes Marítimos, en el sureste del país, se ha quedado sin luz este sábado tras la caída de un poste sobre una línea de alta tensión. Además de dejar sin electricidad a 160.000 hogares, según estimaciones del operador de redes eléctricas RTE, el apagón dejó a oscuras el Festival de Cine de Cannes.

La ciudad se quedó sin electricidad justo antes del inicio de la ceremonia de entrega de los premios y el corte afectó a las salas de proyección. Un reportero de Le Parisien estaba justo en medio de una sesión cuando de repente se apagó todo. Gracias a un generador, se logró reanudar las proyecciones, mientras que los organizadores aseguran que el cierre del festival no se verá afectado.

Apagón, caos ferroviario y fallo telefónico: la mala hora que asedia a Pedro Sánchez

Se espera que la electricidad se restablezca en Cannes alrededor del mediodía, hora local. Entretanto, la Policía municipal se encarga de regular el tráfico en las carreteras mientras los semáforos no funcionan.

"Los equipos de RTE y Enedis están trabajando para restablecer el suministro lo antes posible. RTE pide disculpas por las molestias causadas", anunció la Red de Transporte de Electricidad francesa en un comunicado en X, tras puntualizar que los problemas persisten desde las 10 de la mañana.

Antes de la caída del poste, la red eléctrica local se había visto debilitada por otro incidente distinto en una subestación de alta tensión en el departamento de Var, donde se produjo un incendio en la madrugada del viernes.

Se trata del segundo 'blackout' en Europa en lo que va de esta semana, luego de que el martes cayera la red de telecomunicaciones en vari

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes