Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y candidata a reelegirse en ese cargo, ha utilizado dinero público para promocionar su imagen pública de cara a la elección judicial del próximo 1 de junio.
Una revisión hecha por Latinus de los gastos transparentados por la Corte revela que Batres realizó 15 viajes a distintos puntos del país entre octubre de 2024 y febrero de 2025. Estas giras las justificó como invitaciones académicas, pero en los eventos la ministra promovió la reforma judicial y la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.
La SCJN gastó un total de 210 mil pesos, de los cuales 112 mil corresponden a los viáticos de Batres y 98 mil pesos a los trayectos en avión de Eduardo Murillo Torres, asesor de la ministra que la acompañó en algunos viajes.
El uso de dinero público que hace Batres en el contexto de la elección judicial contrasta con las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, quienes no reportaron gastos por comisiones oficiales entre noviembre de 2024 y febrero pasado, aun cuando también asistieron a eventos públicos y a foros sobre la reforma judicial en varias ciudades del país.
Ve aquí el reportaje completo:
Con información de Latinus
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.