Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sicario vigiló a funcionarios de Brugada antes de ejecutar doble homicidio

Las investigaciones por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz —secretaria particular y coordinador general de asesores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada— revelaron que el conductor de la motocicleta asegurada es la misma persona que siguió a las víctimas el pasado 14 de mayo, seguimiento que fue captado por cámaras de circuito cerrado, confirmaron fuentes cercanas a la indagatoria.

El resto de los involucrados en el crimen presenta una complexión robusta, incluido el sicario que perpetró el doble homicidio. 

Al hacer el análisis de las imágenes de las cámaras de seguridad, los investigadores constataron que la operación del crimen estuvo tan planeada respecto del rol que ocuparían los cuatro implicados, que el sujeto que hizo el seguimiento previo fue quien terminó manejando la motocicleta.

El miércoles 21 de mayo, un día después del homicidio, la fiscal general de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, calificaron el atentado como un "ataque con alto nivel de planeación y experiencia operativa".

Dos imágenes clave han permitido identificar características del conductor de la motocicleta, a quien se le sigue la pista en el estado de Querétaro. Hasta allí se trasladaron células de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En una de las imágenes se observa al individuo vistiendo guantes, gorra, pantalón de mezclilla y una sudadera negra. Esta secuencia fue captada después de que los implicados abandonaron la camioneta Nissan Kicks azul en calles de la alcaldía Iztacalco.

Este viernes, la agencia del Universal dio a conocer que autoridades capitalinas realizan trabajos de investigación en el municipio de Tonanitla, Estado de México, donde fue vista la camioneta tipo Urvan utilizada por los agresores para huir.

Las pesquisas se han extendido a los estados de México, Querétaro e Hidalgo, donde las autoridades han desplegado operativos de seguimiento. Asimismo, este viernes se observó el arribo de la fiscal Bertha Alcalde a Palacio Nacional, aunque evitó hacer declaraciones ante la prensa.

Ximena Guzmán y José Muñoz fueron asesinados la mañana del martes 20 de mayo en calzada de Tlalpan. Por estos hechos, las autoridades aseguraron una motocicleta y una camioneta, mientras continúan el rastreo de un tercer vehículo y la localización de cuatro presuntos implicados.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes