Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Cannes da Palma de Oro a thriller iraní

 "It Was Just an Accident" del cineasta iraní Jafar Panahi es la Palma de Oro de la edición 2025 del Festival de Cine de Cannes.

Cate Blanchett entregó el premio a Panahi, quien hace tres años fue encarcelado en Irán antes de iniciar una huelga de hambre. La multitud se levantó en una ovación de pie atronadora para el cineasta.

La victoria de "It Was Just an Accident" extiende una de las rachas más inusuales en el cine: el distribuidor independiente Neon ha respaldado a las últimas seis ganadoras de la Palma de Oro. Neon, que adquirió "It Was Just an Accident" para su distribución en América del Norte tras su estreno en Cannes, también distribuyó las ganadoras de Palmas "Parasite", "Titane", "Triangle of Sadness", "Anatomy of a Fall" y "Anora".

La ceremonia de clausura del Festival de Cine de Cannes siguió a un gran apagón que afectó al sureste de Francia el sábado debido a lo que la policía sospechaba como un incendio provocado. Unas horas antes de que las estrellas comenzaran a desfilar por la alfombra roja, la luz regresó a Cannes.

El Gran Premio, o segundo premio, fue otorgado al drama familiar noruego de Joachim Trier, "Sentimental Value", su aclamada continuación de "The Worst Person in the World".

El thriller político brasileño de Kleber Mendonça Filho, "The Secret Agent", ganó dos galardones: mejor director para Filho y mejor actor para Wagner Moura.

El Premio del Jurado se dividió entre dos películas: el viaje por el desierto de Óliver Laxe, "Sirât", y el drama generacional alemán de Mascha Schilinski, "Sound of Falling".

El premio a mejor actriz fue para Nadia Melliti por "The Little Sister", el drama francés de madurez de Hafsia Herzi.

Los hermanos belgas Jean-Luc y Pierre Dardennes ganaron el mejor guion por su último drama, "Young Mothers". Ellos han ganado la Palma de Oro en dos ocasiones.

El premio de Cannes a la mejor ópera prima fue para Hasan Hadi, por "The President's Cake", la primera película iraquí en ganar algo en el festival.

La ceremonia del sábado cerró un 78º Festival de Cine de Cannes donde la geopolítica proyectó una larga sombra, tanto en la pantalla como fuera de ella. Poco antes del extravagante evento en la Riviera Francesa, que también es el mayor mercado cinematográfico del mundo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó la idea de un arancel del 100% a las películas hechas en el extranjero.

La mayoría de los cineastas respondieron con indiferencia, calificando el plan de ilógico. "¿Puedes retener la película en la aduana? No se envía de esa manera", dijo Wes Anderson, quien estrenó su última película, "The Phoenician Scheme" en el festival.

Esa fue una de las principales películas estadounidenses en Cannes, junto con "Highest 2 Lowest", de Spike Lee; la película de acción de Christopher McQuarrie-Tom Cruise "Mission: ImpossibleFinal Reckoning", y "Eddington" de Ari Aster.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes