Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“No a cualquier tipo de violencia contra las mujeres” pide vocero de Morena a diputado que exige una disculpa pública para dar pensión alimenticia

El diputado vocero de Morena, Arturo Ávila Anaya, se pronunció por un “no a cualquier forma de violencia y menos contra las mujeres”.

“Como vocero del Grupo Parlamentario de Morena, recomiendo a cualquier diputada o diputado, senadora o senador, militante y cualquiera que forme parte de este movimiento que debe atenerse a los lineamientos éticos de Morena”, expresó.

Esto, en respuesta a la exigencia de una disculpa pública en medios de comunicación por parte del diputado federal de Morena, Ernesto Prieto Gallardo a la madre de su hija para seguir con el pago de una pensión alimenticia de ocho mil pesos.

“Nosotros debemos ser congruentes con las luchas que siempre acompañamos”, respondió a Latinus vía whatsapp.

El viernes pasado, Latinus publicó una entrevista con “Liz”, madre de una menor de tres años de edad, en la que acusó al diputado de Morena de condicionar el pago de la pensión mínima hasta que se “disculpe públicamente en medios de comunicación, especialmente en Latinus”.

Durante la audiencia en un juzgado de Chihuahua el pasado 16 de mayo, Prieto Gallardo demandó a la madre de su hija que, ante medios de comunicación atribuyera a sus adversarios políticos, las acusaciones de abuso sexual y deudor alimentario para continuar así con el depósito de 8 mil pesos mensuales.

Liz se negó y se retiró del juzgado; antes, el diputado morenista la amenazó con “quitarle a la niña”, si la prueba de ADN que la autoridad judicial ordenó para el próximo 30 de mayo confirma su paternidad.

La hija de Liz padece la enfermedad de Hirschsprung, trastorno que afecta el colon y causa problemas para la evacuación intestinal, por lo que requiere atención médica y dieta especiales.

A pregunta sobre si la exigencia de disculpas públicas se enraizará entre la 4T, el vocero de los diputados de Morena respondió que “la libertad de expresión es un derecho constitucional y humano, que nunca debe ser vulnerado”.

“Cada quien construye se camino en este movimiento. A toda acción, siempre corresponderá una reacción, en nuestro caso quien evalúa nuestro trabajo y comportamiento es el elector”, concluyó Ávila.

En medio del proceso legal de paternidad, abuso sexual y pensión alimenticia en su contra, el pasado 25 de febrero el diputado Prieto Gallardo fue elegido en su bancada por una cerrada votación como representante ante el Instituto Nacional Electoral.

Prieto Gallardo, quien en 2019 había sido expulsado de Morena por violencia política de género, es hijo de Ernesto Prieto Ortega, exdirector del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Con información de Latinus

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes