Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump arremete contra militares transgénero en discurso de graduación de West Point

MADRID (EUROPA PRESS).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este sábado que "la misión del Ejército no es presentar espectáculos de drag (queens)" en su discurso de graduación de la academia militar de West Point, en Nueva York.

"El trabajo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos no es presentar espectáculos de drag (queens) o transformar culturas o extender la democracia a todo el mundo a punta de pistola", indicó el mandatario norteamericano.

A principios de este mes, el Tribunal Supremo de Estados Unidos dio luz verde al gobierno para que comience a aplicar de inmediato su ley que prohíbe a las personas transgénero servir en el Ejército, mientras se resuelven las apelaciones presentadas contra una de las legislaciones más polémicas de la administración Trump.

La prohibición establece que el personal del Ejército con "un diagnóstico o antecedentes actuales de disforia de género", o bien "presenten síntomas" serán apartados del servicio militar.

"La función de las Fuerzas Armadas es dominar a cualquier enemigo y aniquilar cualquier amenaza para Estados Unidos, en cualquier momento y lugar", indicó el presidente durante su discurso. "Si Estados Unidos está bajo ataque, el ejército aniquilará a nuestros oponentes con una fuerza abrumadora y devastadora", añadió.

Trump, en este sentido, aseguró a los cadetes de West Point que, bajo su mandato, el Departamento de Defensa ha puesto en marcha “un aumento colosal de las fuerzas armadas estadunidenses, un aumento como nunca antes se había visto", con la intención de que el Ejército norteamericano acabe siendo, por encima de todo, una medida disuasoria.

“Porque por mucho que quieras pelear, prefiero hacerlo sin tener que hacerlo. Solo quiero mirarlos y que se rindan, y eso está sucediendo”, indicó.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes