Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Trump arremete contra militares transgénero en discurso de graduación de West Point

MADRID (EUROPA PRESS).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este sábado que "la misión del Ejército no es presentar espectáculos de drag (queens)" en su discurso de graduación de la academia militar de West Point, en Nueva York.

"El trabajo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos no es presentar espectáculos de drag (queens) o transformar culturas o extender la democracia a todo el mundo a punta de pistola", indicó el mandatario norteamericano.

A principios de este mes, el Tribunal Supremo de Estados Unidos dio luz verde al gobierno para que comience a aplicar de inmediato su ley que prohíbe a las personas transgénero servir en el Ejército, mientras se resuelven las apelaciones presentadas contra una de las legislaciones más polémicas de la administración Trump.

La prohibición establece que el personal del Ejército con "un diagnóstico o antecedentes actuales de disforia de género", o bien "presenten síntomas" serán apartados del servicio militar.

"La función de las Fuerzas Armadas es dominar a cualquier enemigo y aniquilar cualquier amenaza para Estados Unidos, en cualquier momento y lugar", indicó el presidente durante su discurso. "Si Estados Unidos está bajo ataque, el ejército aniquilará a nuestros oponentes con una fuerza abrumadora y devastadora", añadió.

Trump, en este sentido, aseguró a los cadetes de West Point que, bajo su mandato, el Departamento de Defensa ha puesto en marcha “un aumento colosal de las fuerzas armadas estadunidenses, un aumento como nunca antes se había visto", con la intención de que el Ejército norteamericano acabe siendo, por encima de todo, una medida disuasoria.

“Porque por mucho que quieras pelear, prefiero hacerlo sin tener que hacerlo. Solo quiero mirarlos y que se rindan, y eso está sucediendo”, indicó.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes