La policía francesa investiga un posible ataque incendiario como causa principal del apagón que afectó el sábado a la región de los Alpes Marítimos, en el sur de Francia, incluida Cannes, donde se celebra anualmente el mundialmente famoso festival de cine.
"Estamos estudiando la posibilidad de que el incendio haya sido provocado", dijo un portavoz de la Gendarmería Nacional francesa, que añadió que por el momento no se había producido ninguna detención.
La autoridad local de la región de los Alpes Marítimos había dicho el sábado que la parte occidental de la zona, que incluye Cannes, sufría un importante corte de electricidad y que RTE France estaba trabajando para restablecer el suministro.
El Festival de Cannes informó que la ceremonia de clausura tendría lugar el sábado por la noche, como estaba previsto.
"El Palais des Festivals ha pasado a disponer de un suministro eléctrico independiente, lo que permite que todos los actos y proyecciones programados, incluida la ceremonia de clausura, se desarrollen según lo previsto y en condiciones normales", señaló en un comunicado.
Con información de: El economista.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.