Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Para labores la Policía Estatal de Colima; exige aumento salarial de 10 a 15%

COLIMA, Col. (apro).- Inconformes con el aumento salarial de 4.5 por ciento, los elementos de la Policía Estatal se declararon en paro de labores en demanda de un incremento de entre 10 y 15 por ciento, así como el pago de otras prestaciones que no les han sido cumplidas.

Desde el inicio de la movilización, alrededor de las 17:00 horas del viernes, hasta el mediodía de este sábado se han realizado dos etapas de negociaciones de los agentes con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), contralmirante Gerardo Romero Santana, en las que no se han alcanzado acuerdos entre las partes.

De manera extraoficial, elementos policiacos informaron que la máxima oferta realizada por la Secretaría de Finanzas es un aumento salarial de 6 por ciento, que fue rechazada por los agentes, quienes pidieron que asista la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva, para dialogar con ella.

Denunciaron también el incumplimiento de compromisos establecidos previamente, por lo que no han sido atendidas las solicitudes de acceder a créditos mediante el sistema de pensiones y a programas de vivienda, así como a contar con caja de ahorro, seguro de vida digno y un bono que ya ha sido autorizado a elementos de algunas policías municipales.

Desde la tarde de ayer y durante el transcurso de este día, las calles han permanecido sin patrullaje policiaco, mientras que el gobierno estatal no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto del movimiento de protesta de los agentes.

 

 

Con información de: Proceso.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes