Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Sospechosa de ataque con cuchillo en Alemania sufre transtornos psiquiátricos

La presunta autora del ataque con cuchillo en la estación de Hamburgo (norte), que causó 18 heridos el viernes, presenta "indicios muy concretos de enfermedad psíquica", indicó el sábado la policía alemana, que descartó de nuevo móviles políticos.

El ataque dejó 18 heridos, indicó este sábado la policía en comunicado. El anterior balance daba cuenta de 17 heridos.

 

Tras el ataque, la policía detuvo a la sospechosa de 39 años y nacionalidad alemana.

La mujer, sin domicilio fijo, fue presentada el sábado ante un juez que decidió su internamiento en un hospital psiquiátrico, precisó la policía en un comunicado.

 

"No hay indicios de que la sospechosa estuviera bajo efectos de sustancias psicotrópicas (alcohol o drogas) cuando ocurrieron los hechos", según la policía.

Las autoridades no suministraron detalles de sus antecedentes psiquiátricos.

 

La presunta agresora, que "actuó sola", fue arrestada poco después de los hechos, "sin poner resistencia", había indicado la policía, que descartó una motivación política.

El ataque tuvo lugar poco después de las 18:00 (16:00) en la estación de trenes de Hamburgo, la segunda ciudad del país, con cerca de 1.8 millones de habitantes.

Alemania se ha visto sacudida en los últimos meses por una serie de ataques violentos de motivación yihadista y de extrema derecha que han puesto en primer plano el tema de la seguridad.

El pasado fin de semana, cuatro personas resultaron heridas en un apuñalamiento en Bielefeld, en el oeste del país.

 

El supuesto autor de ese ataque es un sirio de 35 años detenido por las autoridades, que sospechan de un atentado islamista.

 

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes