La licenciada Ruth Sánchez emitió un enérgico llamado a jueces, magistrados, ministros y candidatos a formar parte del Poder Judicial, exhortándolos a no establecer pactos, convenios o acuerdos con organizaciones civiles, instituciones o grupos sociales que pudieran comprometer su imparcialidad.
La jurista advirtió que establecer compromisos con sectores específicos podría generar expectativas indebidas y presiones futuras sobre los fallos judiciales, lo cual pone en riesgo la autonomía del juzgador.
Sánchez concluyó su mensaje recordando que el compromiso fundamental de los juzgadores debe ser con la justicia y el estricto cumplimiento del derecho, sin importar quién solicite su aplicación.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.