Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El Papa: "Nuestra oración abraza a los pueblos que sufren la guerra"

Tras rezar el Regina Caeli, el Papa León XIV expresó su cercanía a las zonas del mundo azotadas por conflictos y recordó la Jornada por la Iglesia en China y a los católicos chinos: que María obtenga para “ellos y para nosotros la gracia de ser testigos fuertes y alegres del Evangelio, incluso en medio de las pruebas”. El Pontífice recordó también el 10º aniversario de la encíclica Laudato si' del Papa Francisco: "Enseñó a todos a escuchar el grito de la tierra y de los pobres".

“Nuestra oración abraza a todos los pueblos que sufren a causa de la guerra; invocamos valor y perseverancia para quienes se comprometen en el diálogo y en la búsqueda sincera de la paz”

Éste fue el llamamiento del Papa León XIV, después de la oración mariana del Regina Caeli -recitada por primera vez desde la ventana del Palacio Apostólico- para expresar cercanía y apoyo a todos los que están abatidos por la violencia y los conflictos en el mundo, así como a todos los que se comprometen a detener las guerras. Mientras siguen llegando noticias del mundo, principalmente de Gaza y Ucrania, de atentados, muertos, casas y pueblos destruidos, el Papa alzó su voz ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro. Vatican News

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes