Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

El 911 abandona y deja a su suerte a Coordinadora de Limosnas en la Catedral tras desmayarse

El número de emergencias y de supuesta “respuesta inmediata” 911 dejó a su suerte y en abandono a  María,  una mujer de 84 años, coordinadora de limosnas en la Catedral de Chihuahua, luego de sufrir un desmayo en plena misa dominical.

El tan promocionado sistema de emergencias nunca envió apoyo, en el primer cuadro de la ciudad. La única atención que recibió la afectada fue de los feligreses, quienes actuaron con la prontitud y humanidad que el sistema de emergencias omitió. 

El incidente ocurrió durante la comunión en la misa de 9:00 AM. La señora se desmayó y generó momentos de angustia entre los feligreses.

Fueron reiterados intentos de llamada al 911 por parte de Raúl, servidor de la Catedral, pero la la ayuda nunca llegó. Ni un solo elemento de la Policía Municipal se presentó en el lugar.

La  afectada tuvo que abordar un taxi para recibir la atención médica que el 911 le negó.
 

 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes