Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Video- A diez años de la encíclica "Laudato Si'”, llamado a la esperanza: Obispo de la Tarahumara

A diez años de su publicación, la encíclica "Laudato Si'" del Papa Francisco, sigue siendo un pilar fundamental para la reflexión sobre el cuidado del medio ambiente y la justicia social, afirmó Juan Manuel González Sandoval, M.N.M., obispo de la Tarahumara. 

En un mensaje en redes sociales resaltó la pertinencia y el impacto duradero del documento papal.

"A diez años de la Carta Laudato Si' del Papa Francisco, sigue siendo un texto de referencia y un faro que ilumina hacia una civilización del cuidado integral de la creación, la solidaridad y la esperanza", expresó González Sandoval.

"Laudato Si'" trasciende los círculos religiosos para convertirse en un documento de consulta global,  así como  la esperanza en la construcción de un futuro más justo y sostenible.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes