Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, pide no votar por Morena; “ha sido uno de los más beneficiados”, responde Alcalde

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, llamó a no votar por Morena a las personas que lleguen a vivir a la entidad. Las declaraciones del panista provocaron la reacción de Luisa María Alcalde, presidenta nacional del partido guinda, quien calificó la petición como “curiosa”.

El sábado, durante un evento con panistas por el décimo aniversario de la Estampida Azul, Kuri dijo que a las personas que lleguen a vivir a Querétaro de otros lugares de la República se les pedirán tres cosas, entre ellas, que no voten por Morena.

“Nada más hay que decirle a estas personas que cuando lleguen a Querétaro, por supuesto que son bienvenidas, lo que les vamos a pedir son tres cosas: la primera que no vengan a hacer de lo que están huyendo, que aquí somos una sociedad de respeto; la segunda, que aquí se respeta la ley y la tercera es que no voten por Morena“, dijo el gobernador entre aplausos de los asistentes.

Alcalde responde a Kuri tras petición de no votar por Morena en Querétaro

Este domingo, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, respondió a la petición que hizo Kuri y señaló que él sería uno de los más beneficiados por los gobiernos del partido guinda.

“Qué curioso que el Gobernador de Querétaro, @makugo (Mauricio Kuri), quien ha sido uno de los más beneficiados por los gobiernos de Morena, hoy pida no votar por nosotros. Seguro anda preocupado porque ya le pasaron las encuestas“, sentenció en una publicación en X.

Además, mencionó más de la mitad de la ciudadanía de Querétaro habrían votado por Morena en las pasadas elecciones, por lo que cuestionó al panista si no gobierna para ellos.

“P.D. Más de la mitad de las y los queretanos votaron por Morena el año pasado. Pregunta seria: ¿para ellos no gobierna?”.

Con información de Animal Político.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes