Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Bolsa de Tokio abre a la alza luego de que Trump aplazara imponer aranceles a la UE

EFE.- El principal índice de la bolsa de Tokio, el Nikkei, subía más de un 0.5% en la apertura de la sesión de este lunes, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidiera retrasar la imposición de aranceles del 50% a la Unión Europea hasta el 9 de julio.

Transcurridos los primeros 50 minutos de negociación, el Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, acumulaba un avance del 0.58 % o 215 mil 19 puntos, y se movía en 37 mil 375.66 enteros.

El Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, subía a un similar 0.51% o 14.07 puntos, y se situaba en 2 mil 749.59 unidades.

El parque Tokiota abrió al alza después de que Trump prorrogara hasta el 9 de julio la imposición de aranceles a la Unión Europea, tras mantener una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

"Me preguntó si podíamos trasladarla (la fecha límite para el acuerdo) del 1 de junio al 9 de julio, acepté y, según ella, mantendremos reuniones con rapidez para ver si podemos llegar a una solución", explicó durante una comparecencia ante los medios en la Base Aérea Andrews, donde aterrizó este domingo procedente de su campo de golf en Bedminister, en el estado de Nueva Jersey, antes de poner rumbo a la Casa Blanca.

Desde su llegada al poder, Trump ha adoptado varias medidas arancelarias contra sus socios comerciales, algunas de las cuales han quedado en suspenso, entre ellas, un arancel de base del 10% aplicable a todos los socios comerciales de Estados Unidos.

La empresa más negociada del inicio de la jornada es Kawasaki Heavy Industries (KHI), que subía un 2.63 %, seguida de Mitsubishi Heavy Industries (MHI), que bajaba un 0.44 %, el fabricante de vehículos Toyota subía un 0.25% mientras que el gigante de los videojuegos Nintendo sumaba una cifra similar con un 0.25%.

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes