El Hot Sale es el evento anual de la industria de eCommerce en donde las empresas ofrecen sus mejores descuentos.
Se trata de una plataforma para impulsar y dar a conocer sus canales de comercio electrónico.
Para este 2025 participan más de 700 marcas de todo el país con más de 12 mil ofertas y descuentos en distintas categorías y servicios.
El Hot Sale inició este lunes 26 de mayo a las 00:00 horas y terminará hasta el 3 de junio, a las 23:59.
Liverpool es una de las empresas que se une a este evento, ofreciendo una gran cantidad de ofertas en distintos departamentos.
Promociones bancarias
Entre los beneficios de Liverpool está el 50% de descuento y pagar en agosto o hasta en 9 meses sin intereses.
Para BBVA hasta 15% de bonificación en tus compras a meses sin intereses, a partir de 6 meses sin intereses.
Banamex ofrece hasta 15% de bonificación en tus compras a meses sin intereses, hasta 18 MSI pagando con tu tarjeta de crédito digital.
Santander el 15% de cashback a un solo pago con tarjeta digital o 10% a MSI.
Banorte: Compra con tu tarjeta de crédito digital y recibe hasta $9,000 de bonificación, puntos o empieza a pagar en septiembre de 2025.
En HSBC hasta 20% de devolución en tus compras a meses sin intereses, a partir de 6 MSI.
Con información de Informador.mx
En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.
Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.
Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.