Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Productores lecheros solicitan a autoridades asistir a la mesa de trabajo en Meoqui

Pequeños productores lecheros de la zona centro-sur del estado solicitaron la presencia de distintas autoridades para llevar a cabo una mesa de trabajo el próximo viernes 30 de mayo en Meoqui, entre ellos a los delegados de SADER y Liconsa. 

En él se trataran varios puntos que afectan a los productores sociales, como lo es el costo de la leche, el precio de garantía, además de peticiones como el pago puntual por parte de Liconsa los viernes, pagos a adeudos, cadena en frío, códigos de régimen fiscal y leche caliente. 

Además de Benjamín Carrera y Gregorio Chávez, solicitaron la asistencia del secretario de desarrollo rural en el estado Mauro Parada, los diputados Arturo Zubia y Alejandro Pérez Cuellar, el ingeniero Andrés Valles y personal del ayuntamiento de Meoqui. 

Se espera que esta mesa de trabajo se lleve a cabo en el Salón Ejido Meoqui a las 10:30 horas. 

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes