Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

“Fundamental el trabajo en equipo y la colaboración entre municipios para ordenamiento territorial”: Miriam Soto en Sesión del Consejo Consultivo

 

Alcaldesa de Meoqui destaca participación de alcaldes de zona metropolitana, actores de la sociedad civil y diferentes órdenes de gobierno

La alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto Ornelas, estuvo presente en la primera sesión del Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial, siendo encabezada por el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado, Gabriel Valdez y con presencia de los alcaldes de la zona metropolitana conformada por los municipios de Meoqui, Delicias y Rosales, donde se presentó una detallada exposición sobre el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial del Estado de Chihuahua.

“Fue una exposición muy interesante, sobre todo por la manera en la que se está promoviendo el trabajo en equipo y el contacto directo con los municipios; este tipo de encuentros, refuerzan la colaboración y permiten que nuestras decisiones estén mejor fundamentadas y más conectadas con la realidad de nuestras comunidades”, expresó la alcaldesa de Meoqui, quien destacó, la importancia de que en esta sesión participaran no solo alcaldes de la zona metropolitana, sino también representantes de la sociedad civil y distintos niveles de gobierno, lo que permitió enriquecer el diálogo y las propuestas.

Finalmente, Miriam Soto agradeció al Secretario de Gobierno por la apertura al diálogo entre los municipios: “Desde Meoqui, reafirmamos nuestro compromiso con los 3 niveles de gobierno, con los colegios de profesionistas, las instituciones académicas y con la ciudadanía para lograr una planeación que nos permita construir comunidades más resilientes, sostenibles y con una mejor calidad de vida” concluyó.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes