El coordinador de los diputados de Morena en Chihuahua, Cuauhtémoc Estrada, señaló en Ciudad Juárez que la elección del 1 de junio es un proceso "inédito" y "complejo", del que espera que la votación permita legitimar al nuevo Poder Judicial.
"No estamos acostumbrados, porque nos parecen un número enorme de candidatos", aclaró el legislador cuestionado por los medios de comunicación, ya que se votarán más de 850 personas, en donde se elegirán 275 jueces y 35 magistraturas.
Reconoció que la falta de conocimiento general en la población de las figuras que compiten, el que no sea una elección entre partidos, además del número de boletas o cargos, hacen de este un proceso diferente.
Cuauhtémoc Estrada llamó a la ciudadanía a ejercer su voto, "Yo no espero una votación masiva el primero de junio, pero sí espero una votación suficiente que legitime al nuevo Poder Judicial que operará a nivel local y a nivel nacional", dijo.
La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año, 7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.
En lo que va del año 2025, van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.
En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.
Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.