Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Propone José Luis Villalobos impulso al turismo a través del rescate de tradiciones

 

Ciudad Juárez.- En el marco de la sesión del Congreso del Estado realizada en el Auditorio de "Pueblito Mexicano" en Ciudad Juárez, el diputado José Luis Villalobos García, integrante del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa con carácter de decreto para adicionar la Ley de Turismo del Estado de Chihuahua, con el objetivo de impulsar el turismo cultural y preservar las tradiciones de las distintas regiones del estado.

“La riqueza cultural de Chihuahua es un patrimonio invaluable que debemos preservar y promover como un atractivo turístico de primer orden”, expresó el legislador durante su intervención.

La propuesta contempla una reforma al artículo 4 de la Ley de Turismo, para establecer como atribución de la Secretaría de Turismo el rescate, preservación y difusión de las tradiciones y costumbres que constituyan atractivos turísticos en el estado, en coordinación con dependencias y municipios.

Villalobos destacó que “vivir la Semana Santa en la Sierra Tarahumara es una experiencia única”, al referirse a las ceremonias indígenas que fusionan elementos prehispánicos y cristianos. También mencionó eventos como las Jornadas Villistas, que “conectan a los participantes con el pasado y contribuyen a la preservación de la memoria histórica”.

Ciudad Juárez, puntualizó, tiene un papel fundamental en esta estrategia, al representar “la puerta de entrada a México y un motor económico del turismo en Chihuahua”. Subrayó que en el primer trimestre del año, esta región generó una derrama económica de más de mil 713 millones de pesos, equivalente al 42.7 por ciento del total estatal.

El legislador recordó que, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, las políticas públicas que promueven el rescate de las tradiciones locales son esenciales para el desarrollo sostenible del sector. “No se trata solo de atraer visitantes, sino de fortalecer nuestra identidad y beneficiar social y económicamente a nuestras comunidades”, concluyó.

Tips al momento

El riesgo de ser policía en México: Causa en Común

La asociación Causa en Común dio a conocer que en el periodo del 2 al 8 de mayo del presente año,  7 policías fueron asesinados en los estados de Guanajuato Sinaloa y Oaxaca.

En lo que va del año 2025,  van al menos 160 asesinatos de policías, un promedio de 1 cada día, según la estimación de la organización de la sociedad civil.

En los datos de la asociación Causa en Común, se encuentra el registro de los homicidios del policía estatal, Víctor Hugo Sosa, asesinado el 10 de febrero del presente año; así como el del agente de la Policía Municipal de Casas Grandes, Alfredo R., quien perdió la vida el 3 de marzo pasado.

Esa cifras según lo publicó en sus redes sociales Causa en Común, representan un 40% más de la registradas en el mismo periodo de 2024. En México, ser policía es un riesgo constante, según lo señala.

Notas recientes