La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al secretario de Mexicanos en el Exterior de Morena, Alejandro Robles, retirar de inmediato la pinta de bardas con la leyenda “Justicia Ya”, y en donde promociona la elección de jueces, ministros y magistrados del próximo domingo.
Aunque Robles Gómez envió al INE un oficio donde se deslindó de dichas pintas, y acusó una campaña de desprestigio en su contra, la Comisión resolvió que las pintas tenía su imagen.
Cabe destacar que el INE prohibió la contratación de medios de difusión masiva y por internet, anuncios espectaculares y pinta de bardas para promover cualquier acto del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación.
En ese marco, la Comisión de Quejas resolvió que la pinta de bardas en diversos espacios públicos de la Ciudad de México son ilegales.
“Se vincula a Manuel Alejandro Robles Gómez, secretario de Mexicanos en Exterior de Morena, para que de inmediato, en un plazo que no podrá exceder de un día, realice las acciones y gestiones necesarias a través de la secretaria de Finanzas y Administración de la Ciudad de México, así como ante cualquier otra área de gobierno de la Ciudad de México que resulte conveniente para solicitar el retiro de la pinta de bardas”, resolvió.
Con información de Latinus
Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.
Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.
¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.