Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Hamás dice que "está estudiando" los nuevos detalles de la propuesta de EU para un alto el fuego

Hamás anunció el jueves que estudia una nueva proposición estadounidense con miras a una tregua en Gaza, donde el ejército israelí continúa su ofensiva con el objetivo de acabar con el movimiento islamista palestino y recuperar los rehenes que se encuentran ahí.

La dirección del movimiento "recibió la nueva propuesta de (el emisario especial del presidente estadounidense Donald Trump para el Oriente Medio, Steve] Witkoff de parte de los mediadores y la estudia actualmente de manera responsable", señaló el comunicado de Hamás.

 

El comunicado no suministra ningún detalle sobre los términos de esta proposición. Egipto y Catar desempeñan el papel de mediadores con Hamás con miras a llegar a un cese el fuego que lleve a la liberación de rehenes.

El movimiento islamista desencadenó la guerra con su ataque del 7 de octubre que resultó en la muerte de 1,218 personas y el secuestro de otras 251. De ellas, 57 continúan en Gaza, aunque 34 están muertas, según las autoridades israelíes.

 

La ofensiva israelí sobre Gaza ha dejado más de 54,200 palestinos muertos, según datos de Ministerio de Salud, considerados fiables por la ONU.

 

 

Con información de: El economista.

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes