Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Se estiman 10 muertos por derrumbe en cantera en Indonesia

EFE.- Al menos 10 personas murieron y alrededor de una decena continúa desaparecida tras un derrumbe este viernes en una cantera de piedra en la isla indonesia de Java, informan las autoridades y medios locales.

Un grupo de trabajadores se encontraba en la cantera, ubicada en el distrito de Cirebon, en la provincia de Java Oriental, cuando alrededor de las 10 am (hora local) se vieron sorprendidos por el desprendimiento de una de las paredes.

Los equipos de emergencia han recuperado los cadáveres de 10 personas, mientras otras seis resultaron heridas de diversa gravedad, apunta en un comunicado la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate.

Por su parte, el portal de noticias Detik informa que alrededor de una decena de trabajadores todavía no han podido ser localizados.

Rescatistas apoyados por maquinaria pesada tratan de encontrar a posibles sobrevivientes entre los escombros, según las imágenes facilitadas a la prensa.

El gobernador provincial, Dedi Mulyadi, ordenó el cierre de la cantera al precisar que las autoridades ya sabían que la compañía que gestionaba el lugar "no cumplía con las normas de seguridad para sus empleados", pero que no pudieron parar su funcionamiento ya que tenía una licencia válida hasta octubre de este año.

"Es responsabilidad del administrador de la mina", remarcó el político en un vídeo publicado en su perfil en Instagram.

Las autoridades han abierto una investigación para determinar las causas del derrumbe. Los accidentes en minas son comunes en Indonesia debido a la permisividad de las autoridades y la falta de medidas de seguridad.

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes