Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Rusia toma 13 localidades ucranianas mientras crea una zona de seguridad en la frontera

EFE.- Las fuerzas rusas tomaron 13 localidades ucranianas en la última semana, cuatro de ellas en la región nororiental de Sumi, donde el armamento ruso intensificó la ofensiva tras el anuncio sobre la creación de una zona de seguridad en la frontera con Ucrania.

"Durante la semana, las unidades de la agrupación militar Séver (Norte) liberaron las localidades de Loknya, Vladímirivka, Bilovody y Konstantínivka de la región de Sumi", informó el mando ruso en su informe de guerra semanal.

A su vez, la agrupación militar Zapad (Occidente), tomó en Járkov las localidades de Stroevka y Kondrashivka.

La toma de esta última, ubicada cinco kilómetros al norte de la ciudad de Kúpiansk, ocupada por Rusia al comienzo de la guerra y recuperada por Ucrania en septiembre de 2022, fue tomada nuevamente hoy.

El ministro de Defensa de Rusia, Andréi Beloúsov, felicitó en Telegram a los militares del 121 Regimiento motorizado del ejército ruso por la toma de esta localidad.

"Los militares del regimiento, en una muestra de coraje y sacrificio, combaten exitosamente en el sector de Kúpiansk. Gracias a sus acciones profesionales y decididas el enemigo sufrió pérdidas considerables y se dió a la fuga", añadió.

Estos avances de las tropas rusas se producen después de que el jueves el presidente de Rusia, Vladímir Putin, declarara que el ejército está creando una zona de seguridad en la frontera con Ucrania, lo que incluiría territorio de las regiones norteñas ucranianas de Sumi y Járkov.

En la región de Donetsk, las unidades de la agrupación Sur ocuparon las localidades de Stupochki, Romanivka, Stara Nikolaevka y Gnativka, mientras que la agrupación Centro tomó el control de Shevchenko.

A su vez, la agrupación militar Vostok ocupó Otránoye y Zelene Pile, también en Donetsk.

La defensa rusa también informó, en su reporte semanal, sobre el lanzamiento de "cinco ataques combinados y dos masivos con armas de alta precisión con drones contra empresas del complejo industrial militar de Ucrania, infraestructura de aeródromos militares, centros de inteligencia radiotécnica y comunicación satelital" en respuesta a los masivos ataques de drones ucranianos en territorio ruso.

Además, indicó que había atacado el centro de operaciones especiales y la aviación del ejército ucraniano, un sistema de misiles antiaéreos de fabricación estadounidense Patriot y una base de drones marítimos, entre otros.

"Los objetivos fueron alcanzados, todas las instalaciones militares del régimen de Kyiv fueron destruidas", señaló la Defensa.

Rusia no ha bajado la intensidad de su ofensiva durante todo el tiempo del frente e incluso la ha incrementado en los sectores de Sumi y Járkov, paralelamente a las negociaciones con Ucrania, cuya próxima ronda está prevista para el lunes 2 de junio en Estambul.

Con información de Latinus

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes