Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Una molécula natural podría ofrecer nuevas esperanzas en la lucha contra el alzhéimer

Un estudio dirigido por un equipo de investigadores brasileños demostró que una prometedora molécula podría ayudar a revertir el deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento y trastornos neurodegenerativos, como el alzhéimer, informó la Fundación de Apoyo a la Investigación del estado de Sao Paulo.

Se trata de la hevina, una glicoproteína producida naturalmente por los astrocitos, que son células del sistema nervioso central que contribuyen al funcionamiento de las neuronas. A partir de un análisis de datos públicos, se observó que los niveles de hevina en el cerebro de personas con alzhéimer son más bajos que en individuos sanos de edad similar.

Ante este hallazgo, los científicos propusieron aumentar la producción de hevina en los astrocitos tanto de ratones de edad avanzada como de modelos animales modificados genéticamente con alzhéimer, mediante un vector viral recombinante.

Resultados alentadores

Una prueba proteómica reveló el potencial de esta molécula, al comprobarse un incremento en las conexiones sinápticas entre neuronas, mejorando así el rendimiento cognitivo de los roedores. A pesar de estas mejoras cognitivas, la sobreproducción de hevina no afectó la deposición de placas beta-amiloide en el hipocampo, una característica típica del mal de Alzheimer.

Felipe Cabral-Miranda, de la Universidad Federal de Río de Janeiro, explicó que, aunque se logró revertir el deterioro cognitivo en los modelos animales con alzhéimer, no se detectaron alteraciones en la cantidad de placas beta-amiloide, por lo que este descubrimiento pone de manifiesto la complejidad de la enfermedad.

Pese a que los resultados son alentadores, los investigadores advierten que aún es necesario realizar investigaciones adicionales para determinar si la hevina puede cruzar la barrera hematoencefálica, que protege al cerebro de sustancias dañinas, y ser utilizada como base para el desarrollo de tratamientos contra el deterioro cognitivo. Este estudio fue publicado en la revista Aging Cell.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes