Ejecutómetro: 0
Dólar: 19.47 MXN
10°

Alerta por tomates asesinos en EU

Dos empresas productoras de tomates retiraron sus productos del mercado en 14 estados de EE.UU. debido a una posible contaminación con salmonela que podría implicar una "probabilidad razonable" de muerte para los consumidores, informó la Administración de Alimentos y Medicamentos del país norteamericano (FDA).

La firma Ray & Mascari Inc anunció el retiro de un lote de tomates maduros, que se vendían en bandejas de cuatro unidades, debido a la probable presencia de la bacteria en sus instalaciones. Entre las jurisdicciones afectadas están Nueva York, Illinois, Míchigan, Pensilvania y Ohio.

Por otra parte, Williams Farms Repack también sacó del mercado tomates vendidos a mayoristas en Carolina del Sur, Carolina del Norte y Georgia, distribuidos entre el 23 y el 28 de abril.

Alerta en las autoridades sanitarias

La FDA etiquetó la decisión como un retiro de clase I, que representa el mayor riesgo para la salud en su escala. El ente aplica esta categoría cuando existe "una probabilidad razonable de que el uso o la exposición a un producto infractor cause graves consecuencias para la salud o la muerte".

El organismo recomienda a los consumidores desechar o devolver los tomates contaminados. Hasta el momento no se han reportado casos de enfermedad relacionados con esta situación.

Las personas infectadas con salmonela suelen experimentar fiebre, diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. En casos raros, la bacteria puede provocar una enfermedad más grave y ser mortal en niños pequeños, personas mayores o con sistemas inmunitarios debilitados.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

La UGRCh, ausente en reciente reunión con titular de la SADER

En la más reciente reunión con Julio Berdegué, secretario de la SADER, donde estuvieron presentes representantes exportadores de ganado de Sonora, Durango y Coahuila, con el fin de trabajar en conjunto para gestionar el apoyo tanto de los gobiernos estatales como el Federal con créditos que permitan la reconversión del sector, por parte de Chihuahua ningún representante estuvo presente, aunque de hecho hay la especulación de que el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, ni siquiera fue invitado.

Con la frontera cerrada a la exportación a EU, los productores están prácticamente obligados a vender a precios de remate, debido a la falta de defensa institucional, lo cual es un golpe directo al bolsillo para miles de familias.

Lo anterior, al parecer, es aprovechado por algunos empresarios, quienes capitalizan la crisis al favorecer el envío de carne procesada al utilizar la entrada de ganado proveniente de Nicaragua para abaratar el nacional.

Notas recientes